Las IDEs han ayudado a fomentar el manejo de la información geográfica, para compartir datos y conocimiento en los sectores público y el privado, y a desarrollar nuevos productos de valor añadido. Para utilizar plenamente la información puesta en juego por estas infraestructuras, se necesitan mecanismos ágiles y eficaces, que no sólo permitan a las personas acceder a la información, sino que posibilite que las máquinas se pueden interconectar a través de sus aplicaciones informáticas. Esa conexión se realiza a través de unos interfaces llamados servicios web, definidos siguiendo los estándares internacionales para lograr una plena interoperabilidad.
Los servicios web permiten al acceso del usuario a información ubicada en servidores remotos. Este acceso se produce de una manera estándar y a través de cualquier aplicación compatible, sin necesidad de tener que descargar ningúna en local. Esta tecnología también permite que diferentes plataformas remotas puedan intercambiar datos en red.