Información sectorial

En esta sección dispones de herramientas para la consulta de la información sectorial especializada. De igual modo, desde este enlace podrás acceder a la información de otros visores de información general.

Explotación forestal

Visor de información geográfica que permite la visualización de los espacios sujetos a algún régimen de protección o afectados por alguna legislación de protección del dominio público, conforme a los datos suministrados por los distintos órganos competentes.

Visor cartográfico para facilitar la presentación de las ofertas en la tramitación electrónica de las subastas públicas de madera en montes gestionados por la administración forestal gallega.

Industria y Minas

El visor del registro eólico de Galicia permite consultar las distintas fases de tramitación por las que pasa un parque eólico en Galicia desde que se solicita su instalación por parte de un promotor hasta que se autoriza.

Naturaleza

Nodo IDE (Infraestructura de Datos Espaciales) compuesto por un visor, servicios web y metadatos sobre la información geográfica contenida en el Plan Hidrológico de la Demarcación Galicia-Costa.

Visor con información cartográfica relativa a los espacios naturales e a la biodiversidad presentes en el ámbito de la Comunidad Autónoma, estructurada en agrupaciones de capas según su tipología.

Ordenación del territorio

El Plan Básico Autonómico refleja las delimitaciones de las afecciones derivadas de la legislación sectorial que inciden sobre el territorio e incluye los instrumentos de ordenación del territorio (planes y proyectos sectoriales de incidencia supramunicipal).

El visor del Plan de Ordenación del Litoral es una herramienta que tiene por objeto apoyar los criterios, principios y normas de gestión integral del territorio y dirección de los usos del solo fijados en el Plan.

Acceso al portal del Sistema de Información de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Galicia, que contiene información georreferenciada sobre instrumentos de planificación urbanística e que, en una segunda fase, abordará los instrumentos de ordenación del territorio.

Con este visor la Xunta de Galicia pone en valor la entrada en vigor de la Ley de ordenación y gestión integrada del litoral que permitirá consolidar el futuro de la costa gallega, de sus valores naturales, patrimoniales, paisajísticos y económicos

Paisaje

Programa de promoción de la participación pública en la elaboración del Catálogo de los Paisajes de Galicia, contemplado en el convenio de colaboración, entre el Instituto de Estudos do Territorio de la Xunta de Galicia y el Laboratorio del Territorio del GI Territorio y Biodiversidad de la Universidad de Santiago de Compostela.

Acceso al visor de rutas cicloturísticas de Galicia, con información cartográfica, recursos y ficha descriptiva.

Sistema de Información Geográfica colaborativo de Imágenes del Paisaje Gallego, una herramienta sencilla, construida gracias a la colaboración de toda la ciudadanía, y destinada a poner en valor los paisajes de Galicia y proporcionar un repositorio de información útil para la gestión del paisaje.

Visor de información geográfica que permite ver las imágenes, las características y la localización de los diferentes tipos de vallados que aparecen en la Guía de caracterización e integración paisajística de vallados.

Propuesta de itinerarios que ponen en valor la diversidad territorial de Galicia, expresada a través de los distintos paisajes y bienes naturales y culturales.

Parcelario

El visor permite consultar información de los instrumentos de recuperación de la tierra agraria de Galicia, así como otra información relevante para su aplicación y desarrollo.

El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas (SIXPAC) es una base de datos oficial de referencia para la identificación de parcelas agrícolas, de utilización obligatoria en España para realizar las solicitudes de ayudas directas de la PAC que requieran declarar superficies.

El visor permite representar geográficamente una o varias referencias catastrales sobre múltiples capas de información territorial útiles para realizar una correcta valoración web de las parcelas de rústica.

Visor web que permite localizar y visualizar las zonas de concentración y reestructuración parcelaria, con enlaces a los datos generales de las concentraciones que se encuentran en la web de la Consellería de Medio Rural.

El visor recoge la delimitación de las parcelas incluidas en la red de fajas secundarias de gestión de biomasa que establece la Ley 3/2007 de prevención y defensa contra los incendios forestales de Galicia, para aquellos ayuntamientos que cuenten con plan de prevención municipal aprobado.

Riesgos

Se configura cómo una herramienta para acercar a la población la información sobre los centros de emergencias, los riesgos colectivos y los planes. Se estructura en distintas áreas: medios, riesgos y planificación, y permite conocer lisa y llanamente los mapas de riesgo de protección civil y los planes de protección con los que debe contar cada ayuntamiento.

Toponimia

Los nombres geográficos conforman un conjunto de datos fundamental para el trabajo en el territorio. El sitio de la toponimia de Galicia concentra la información y los trabajos que se realizan para la recogida, normalización y difusión de los topónimos gallegos.

Visor para las aportaciones de información toponímica y su localización.

Vivienda y suelo

El Sistema de Seguimiento de la Evolución del Uso y Ocupación del Territorio es una aplicación que permite la consulta y análisis de las diferentes fuentes de información relacionadas con la ocupación y uso del suelo.

El visor de parques empresariales del IGVS permite consultar información de las áreas empresariales de Galicia.

Visor de información geográfica que permite consultar las fichas de datos en campo para la elaboración de la guía de color y materiales.

Visor web que permite navegar y obtener datos a través de una suerte de mapas con las variables climáticas como complemento para cada variable constructiva que aparece en la guía de arquitectura pasiva publicada por el Instituto Galego de Vivenda e Solo. Consultar la guía aquí.

Visor web para la gestión de la información sobre las necesidades y los beneficios de la rehabilitación energética del parque de viviendas.