Este documento se somete a exposición pública durante dos meses según se anunció en el DOG el pasado 12 de febrero, y está disponible en la página web del departamento. El texto cuenta entre sus principales hitos con el establecimiento de 207 áreas de especial interés paisajístico (AEIP) que constituirán la base para determinar la caracterización de suelo rústico de especial protección paisajística que recoge la nueva Ley del suelo, aprobada esta semana en el Parlamento gallego.
Para visualizar, analizar y descargar la información contenida en el Catálogo de los Paisajes, se puso en marcha un visor cartográfico que permite a los usuarios interactuar con los contenidos a través de Internet. Se puede hacer combinaciones de diferentes capas de información, realizar búsquedas por referencia catastral o coordenada, imprimir cualquiera de los mapas hechos y agregar servicios web de información geográfica, al tiempo que permite la descarga de la información geográfica empleada en su elaboración.
Esta herramienta está accesible en el enlace http://mapas.xunta.es/visores/paisaxe/.