Se ponen a disposición de los ciudadanos las mejoras en el visor geográfico de la Infraestructura de Datos Espaciales de Galicia IDEG y en el visor geográfico de conservación de la naturaleza

Estas mejoras permitirán dar acceso a la información disponible en otros nodos de información geográfica y que sean intereporables, así como facilitar y agilizar las búsquedas de localizaciones geográficas concretas, ya sea mediante parcelas (SIXPAC) o coordenadas.

La Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestructuras, a través del Instituto de Estudios del Territorio y en colaboración con la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, ha puesto en marcha una serie de mejoras en visores geográficos, en concreto en los siguientes apartados:

  • En el localizador se han añadido nuevas funcionalidades al apartado de búsqueda geográfica, de tal forma que se pueden realizar consultas de ámbitos geográficos a través de la referencia catastral, utilizando el código de 14 dígitos correspondiente que da como resultado el zoom sobre el punto resultante de la parcela.
  • También dentro de este apartado, se ha incorporado otro localizador de coordenadas UTM29 ETRS89 (el sistema de referencia oficial y que, desde el 1 de enero de 2015 y según el Real Decreto 1071/2007, debe seguir toda información geográfica y bases de datos geográficas publicadas). Este, funciona introduciendo la X y la Y separadas por coma (X , Y). En caso de que tengan decimales, la separación de estos deberá ser punto (x.xx , y.yy).
  • En el apartado del acceso a servicios web de información geográfica se ha agregado la funcionalidad de añadir servicios SIG a medida, con lo que se puede introducir una URL de un servicio WMS (OGC) o de un servicio Rest (Esri) y buscar el servicio. Esta herramienta dispone de una característica que ayuda al usuario a completar el texto que escribe, dentro de un listado de servicios predefinido y también los últimos introducidos válidos. Si el servicio es válido, el sistema listará las capas disponibles en ese servicio. Una vez desplegado el listado de capas del servicio, podrá agregar o quitar las capas en el mapa o manejar la transparencia de estas. También podrá replegar el listado, esto es, activar o desactivar la información sobre las capas o eliminar el servicio completamente (todas las capas) tanto en el listado de nuevos servicios como en el mapa y en la leyenda.
  • Por último, dentro del apartado de la selección de capas se ha añadido la posibilidad de descargar las capas de cartografía disponibles en el visor en formato shapefile y comprimidas.

Con las mejoras realizadas, por una banda se permite una consulta más ágil de la información, al tiempo que se permite incluir en el propio visor información geográfica de otras administraciones (disponible mediante servicios interoperables). Por otra parte, en colaboración con la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, se han puesto en marcha mejoras en el visor geográfico de información de conservación de la naturaleza, en concreto en los siguientes apartados: en lo tocante al localizador, en la misma herramienta se ha integrado la búsqueda por parcelas de SIXPAC (Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas), de tal forma que la búsqueda permite un apoyo en la selección territorial.

Se dispone de más información en el apartado de ayuda de los visores.